Sabías que el único indicador financiero de un restaurante que puede ser afectado por una variación de cualquiera de los procesos de la empresa es la rentabilidad neta.

Razones:

  1. Ventas Totales: Las ventas totales impactan directamente en los ingresos, que son un componente crucial de la rentabilidad neta.
  2. Costos de Alimentos y Bebidas: Variaciones en los costos directos afectan el costo de los bienes vendidos, lo que impacta la ganancia bruta y, en última instancia, la rentabilidad neta.
  3. Gastos Operativos: Los gastos indirectos, como salarios, alquiler, energía, y otros gastos operativos, afectan los costos totales y, por lo tanto, la rentabilidad neta.
  4. Eficiencia Operativa: Procesos eficientes reducen el desperdicio y optimizan el uso de recursos, mejorando la rentabilidad.
  5. Calidad del Servicio: Un buen servicio puede aumentar la satisfacción del cliente y las ventas, mientras que un mal servicio puede reducirlas, afectando la rentabilidad.
  6. Manejo de Inventario: Un buen control del inventario evita el desperdicio y la pérdida de productos, mejorando la rentabilidad.
  7. Precios de Menú: Estrategias de precios efectivas pueden maximizar los ingresos y la rentabilidad.
  8. Promociones y Descuentos: Estas estrategias pueden influir en las ventas y los márgenes de beneficio, afectando la rentabilidad neta.

La rentabilidad neta es un indicador integral que refleja el impacto de todas las operaciones y decisiones que se toman en un restaurante. Cualquier variación en los procesos operativos, costos, ventas, y eficiencia afectará inevitablemente la rentabilidad neta. Por ello, es crucial monitorear y gestionar adecuadamente todos los aspectos del negocio para mantener y mejorar la rentabilidad neta.

Cómo utilizarlo

El indicador por sí solo difícilmente nos puede entregar suficiente información para determinar el origen de las desviaciones o aciertos, pero si calculamos la variación de la rentabilidad entre periodos,  la variación de las ventas totales y las comparamos entre sí, obtenemos bastante información para determinar la eficiencia operativa y administrativa en nuestro negocio, cada combinación de estos indicadores tienen una serie de causas claramente identificadas.

Si estos indicadores tienen diferencias significativas, si ambas van en la misma dirección ya sea positiva o negativa, si van en sentidos opuestos, cada uno de estos casos tienen una serie de causas probables y nos permite comenzar a segmentar las posibles razones de las desviaciones, algunos ejemplos son:

Aumento significativo en Ventas Totales y Aumento leve en Rentabilidad Neta

Ejemplo 1

Aumento en volumen de ventas, pero con menores márgenes de ganancia: Incremento en el número de clientes pero venta de productos con márgenes bajos.

Incremento en costos variables: Costos adicionales en ingredientes o mano de obra necesarios para manejar el mayor volumen de ventas.

Promociones que aumentan ventas pero reducen márgenes: Ofertas y descuentos que atraen más clientes pero reducen la ganancia por venta.

Disminución en Ventas Totales y Aumento en Rentabilidad Neta

Ejemplo 2

Reducción de costos directos y/o indirectos: Estrategias para reducir costos de ingredientes, renegociación de contratos de proveedores, o reducción de personal sin afectar significativamente la operación.

Mejor gestión de inventarios: Reducción del desperdicio de alimentos y una mejor previsión de demanda.

Reducción de descuentos/promociones: Menos promociones que sacrifican el margen de ganancia.

Disminución leve en Ventas Totales y Disminución significativa en Rentabilidad Neta

Pérdida de ventas de productos de alto margen: Disminución en la venta de los productos más rentables.

Aumento en costos operativos: Costos fijos elevados que no se ajustan fácilmente a la disminución en ventas.

Ineficiencias operativas agravadas por la disminución en ventas: Gastos operativos que no disminuyen proporcionalmente a la caída de ventas.

Podemos encontrar 8 diferentes escenarios en este nivel de comparación pero si aplicamos esta misma técnica en niveles más detallados de nuestros procesos, nos permite llegar a la causa raíz de las desviaciones o las razones de nuestros aciertos, es en este punto donde cobra importancia el contar con una herramienta como Ingeniería by OnTable que automatiza este análisis y en cuestión de minutos llegamos a la causa raíz.

Esta plataforma está diseñada para apoyar a los dueños y administradores reduzcan el tiempo y esfuerzo para detectar desviaciones, eliminen la incertidumbre en la toma de decisiones e incrementen las ganancias de la empresa ya que basa todos sus indicadores, gráficas y matrices en la métrica más importante de cualquier empresa, la rentabilidad.

Siempre existe oportunidad de mejorar, innova, evoluciona y lleva tu empresa a niveles soñados.

Maximiza tu rentabilidad

TE PODRÍA INTERESAR

Costos Unitarios Actualizados

Costos Unitarios Actualizados

El Gran Reto para los Restaurantes En la industria de restaurantes, mantener los costos unitarios actualizados es fundamental para garantizar la rentabilidad y la competitividad

Read more >
Lo que tus datos gritan

¡Lo que tus datos gritan!

Análisis de última generación para restaurantes En la era digital actual, la gestión eficiente de los datos es fundamental para el éxito y la rentabilidad

Read more >